• Conocer los enfoques de los Derechos Humanos, te ayudará a garantizar el bienestar de los grupos de atención prioritaria.


  • Auto-capacitación para Entidades Públicas y del SIPIDER

    Cursos de auto capacitación para Servidores Público

    Leer mas

    Auto-capacitación para la ciudadanía

    Cursos de auto capacitación para Proveedores del Estado

    Leer mas

    Próximamente:

    Cursos de:

    Fortalecimiento de capacidades de las y los operadores de las instituciones del SIPIDER, para la identificación de las expresiones de discriminación y vulnerabilidad a los derechos de los sujetos de atención prioritaria.

    Cursos de:

    Prevención de la violencia a través de redes sociales, dirigido para instituciones educativas del cantón.

    • Available courses

      SENTIR, PENSAR Y COMUNICAR ES PREVENIR, ATENDER Y PROTEGER CAPACITACIÓN EN TEMÁTICAS DE DERECHOS HUMANOS COMUNIDAD EDUCATIVA DEL CANTÓN.

      La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Protección de Derechos de Rumiñahui, con la finalidad de acompañar el proceso educativo y fortalecer el trabajo de los profesionales parte de los DECE del Distrito de Educación, y docentes de las instituciones educativas del cantón, lidera un proceso continuo de capacitación, participación y contención emocional, a través del Aula Virtual de Capacitación del COPRODER (auto-formación) y acompañamiento virtual (Plataforma Zoom), en el contexto post pandemia y educación virtual.

       Proceso dividido en seis módulos:

      Módulo I Violencias y Vulnerabilidades de NNA en el confinamiento.

      Módulo II Descarga emocional

      Módulo III Apoyo psicosocial a estudiantes en riesgo (alcohol, drogas, suicido, embarazo)

      Módulo IV Primeros auxilios psicológicos, prevención de violencia en el marco del confinamiento.

      Módulo V Como manejar casos de estudiantes que presentan necesidades socio emocionales o situaciones de riesgo psicosociales haciendo énfasis en casos de grupos de atención prioritaria o vulnerabilidad.

      Módulo VI Vínculos afectivos y su importancia en el desarrollo óptimo de NNA.

       

      Se espera que el proceso fortalezca el trabajo que se realiza en la comunidad educativa de Rumiñahui a favor de la protección de NNA, y de los equipos responsables de la atención y acompañamiento.



      PREVENCIÓN DEL USO Y CONSUMO DE ALCOHOL, CIGARRILLO Y DROGAS EN AMBIENTES LABORALES

      El abuso y la dependencia del alcohol generan problemas en las relaciones sociales; conflictos de pareja y familiares, que pueden llevar al aislamiento y a situaciones de desestructuración familiar; problemas laborales o la pérdida de trabajo; problemas económicos; además el consumo está relacionado directamente con los accidentes laborales y en gran parte de los accidentes de tránsito; así como en situaciones de maltrato físico y psicológico.

      Este programa está dirigido a personal del Municipio del Cantón Rumiñahui. Se espera que, con el presente curso se prevenga el consumo de alcohol, cigarrillo y drogas en los espacios laborales, los riesgos psicosociales que existen en el ambiente de trabajo y como complemento el orden y limpieza.

      El curso se desarrollará en tres módulos:

      1.    Primer Módulo:  Prevención del uso y consumo de alcohol, cigarrillo y drogas en espacios laborales.

      2.    Segundo Módulo:  Prevención del riesgo psicosocial.

      3. Tercer módulo: Orden y limpieza

      LA PROTECCIÓN DE DERECHOS, ES EDUCACIÓN

      La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Protección de Derechos de Rumiñahui, con la finalidad de fortalecer y mejorar los conocimientos sobre derechos humanos, el rol del estado como garante de derechos, violencias y rutas de protección de niñez; adolescencia, y mujeres, en las y los profesionales vinculados al proceso de enseñanza aprendizaje, ha priorizado y planificado un proceso de formación a través del Aula Virtual de Capacitación del COPRODER; proceso dividido en cuatro módulos:

      Módulo I Derechos Humanos

      Módulo II Rol del estado como garante de derechos

      Módulo III Violencias y vulnerabilidad de NNA y Mujeres

      Módulo IV Rutas de Protección de NNA y Mujeres.

       Se espera que el curso fortalezca el trabajo que se realiza en la comunidad educativa de Rumiñahui a favor de la protección de NNA y Mujeres, desde una mayor claridad conceptual y enfoque

      LA PROTECCIÓN MÁS ALLÁ DE LA NORMATIVA: ROL Y FUNCIONES DEL CCPD

      La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Protección de Derechos de Rumiñahui, con la finalidad de fortalecer y mejorar los conocimientos sobre el rol, funciones y competencias de los Miembros del Pleno del Consejo ha priorizado y planificado un proceso de formación a través del Aula Virtual de Capacitación del COPRODER. Proceso dividido en dos módulos:

       Módulo I ¿Quiénes conforman y para qué existen los CCPD?, con el objetivo fortalecer y ampliar conocimientos de acuerdo al marco normativo nacional y local que rige a los Consejos de Protección de Derechos.

       Módulo II ¿Por qué y para quiénes trabaja?, con el objetivo de mejorar y ampliar conocimientos sobre a ¿quiénes? (grupos de atención prioritaria) va dirigido la Protección (políticas públicas; planes, programas y proyectos), y el ¿por qué? de su priorización.

       El proceso de capacitación está dirigido a las y los miembros del Pleno del Consejo representantes de sociedad civil y del sector público; tanto principales como alternos.

      Se espera que el curso fortalezca el desempeño y el trabajo que el COPRODER vienen realizando hasta la fecha, con mayor claridad conceptual y enfoque.


      AUTOCUIDADO, SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL “EL ARTE DE CUIDARSE Y CUIDAR A LOS DEMÁS"

      El COPRODER, con la finalidad de reconocer el trabajo que realiza el personal del Municipio de Rumiñahui, frente a la actual emergencia sanitaria, a través de la prestación de servicios y ayuda emergente a nivel cantonal, particularmente a los grupos de atención prioritaria y sectores vulnerables, ejecuta el curso de  AUTOCUIDADO, SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL “EL ARTE DE CUIDARSE Y CUIDAR A LOS DEMÁS", con el fin de contar con un espacio de expresión, “time out”, y refuerzo al componente emocional, afectivo y ocupacional  del personal del Municipio de Rumiñahui. 


      DEFENSA Y GARANTÍA DE DERECHOS Y GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA EN EMERGENCIA SANITARIA

      El COPRODER ha desarrollado varios procesos de carácter presencial y temático sobre esta esfera de especial preocupación para el cantón en concordancia con las obligaciones contenidas en la Ley dirigidas tanto a prevenir vulnerabilidades y violencias como a promover una cultura de paz, la participación de los actores sociales en pro de la vigencia de los derechos y la atención integral de los sujetos protegidos por la Ley.